El Cáñamo
Muchas personas confunden el cáñamo con el cannabis, o mejor dicho, con la marihuana, y, si bien ambas provienen de la planta de Cannabis Sativa, no son lo mismo.
¿Dónde se puede conseguir cannabis medicinal en el Perú?
En febrero del 2019 salió el reglamento para el uso de cannabis medicinal en el Perú y el primer producto se comercializó ese mismo año. A partir del año 2020 se empezó a vender en distintas farmacias y boticas de Lima, además de una botica en Tacna, Arequipa y Trujillo.
Legislación Internacional del Cannabis
Muchas personas confunden el cáñamo con el cannabis, o mejor dicho, con la marihuana, y, si bien ambas provienen de la planta de Cannabis Sativa, no son lo mismo.
Historia del Cannabis Medicinal
El avance de la ciencia ha hecho posible que se use la medicina natural de manera paralela a las medicinas químicas a las que estamos acostumbrados, es por eso que a la fecha existe el cannabis medicinal. En Latinoamérica 9 países han aprobado el uso del cannabis con fines medicinales, estos son: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú y Puerto Rico.
Historia de la penalización del cannabis
Paradójicamente con lo que sucede hoy en día, Estados Unidos fue el primer país donde su declaración de la Independencia se escribió en papel de cáñamo, sin embargo, en el siglo XX se convirtió en el mayor enemigo del cannabis y, aprovechando su situación hegemónica internacional, jugó un papel muy importante en la ilegalización del cannabis a nivel mundial.
¿Qué son los Rastafaris?
Cuando uno habla de rastafaris, lo primero que se le viene a la mente es Bob Marley, sin embargo, lejos de ser una comunidad religiosa apolítica, como muchos creen, los Rastafari poseen una historia de lucha y orgullo afrodescendiente que fue pionero en la Jamaica del Siglo XX. Esta comunidad ha agitado las conciencias no solo del Caribe, sino también del mundo entero a través del Reggae.
¿Qué son los cannabinoides?
La palabra cannabinoides hace referencia a todas aquellas sustancias químicas, que se enlazan con los receptores cannabinoides del cuerpo y del cerebro, y que tienen efectos similares a los producidos por la planta de Cannabis Sativa.
¿Qué es la telaraña de Charlotte?
Charlotte Figi, niña que, en el 2012, tenía tan solo 6 años, es la que le da el nombre a la telaraña de Charlotte, esta niña sufría aproximadamente 300 convulsiones semanales a causa de la epilepsia que sufría y la cual era resistente a los medicamentos, ella tenía el Síndrome de Dravet.
¿Qué es el CBD?
El cannabidiol (CBD) es un compuesto natural que se encuentra en la flor resinosa proveniente de la planta de la planta de Cannabis Sativa, la cual también es conocida como cannabis o cáñamo. Se sabe que una forma especifica de CBD está aprobado como cannabis medicinal en los EE. UU. Y se usa para tratar las convulsiones.
¿Qué es el aceite de cannabis?
Como lo escribimos en el articulo anterior, se ha descubierto y comprobado científicamente que el cannabis puede ayudar a aliviar muchos males e incluso revertir el daño causado. Es por ello que el 9 de diciembre de 2019, el gobierno emitió la Resolución Ministerial 1120 – 2019 – MINSA firmada por la entonces ministra de Salud Elizabeth Hinostroza donde se aprobaba el documento técnico que daba las orientaciones para el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados.