¿Cuáles son los efectos de inhalar humo de cannabis de segunda mano?
Hay una gran cantidad de investigaciones sobre el cannabis, sus beneficios y sus daños potenciales para la salud, pues es un hecho que el humo de segunda mano de cannabis es dañino para las personas que se encuentren cerca a él.
¿Cuáles son los efectos comunes del cannabis en el organismo, el cerebro y el comportamiento?
Las personas que consumen cannabis suelen enrollar las hojas sueltas como si fueran cigarrillos, a esto lo llaman porros, aunque algunos prefieren fumar la en una pipa o en una pipa de agua, a la cual la llaman bong.
¿Cómo actúa el cannabis?
El cannabis modifica la manera en la que funciona el cerebro, afecta las células del cerebro (neuronas) en las áreas que controlan la coordinación corporal, la memoria, el placer y la capacidad de juicio.
Organizaciones peruanas de consumidores de cannabis medicinal
En el año 2020, mientras el mundo se enfrentaba a la pandemia del Covid19, los pacientes que consumían cannabis medicinal se reunían con el Congreso de la República para presentar un proyecto de ley para regular el autocultivo, tanto personal como colectivo. Dicha reunión fue realizada en octubre y las organizaciones que se presentaron fueron Cannabis Gotas de Esperanza y la Federación de Cannabis Medicinal (FECAME).
Historia del nombre de la marihuana
¿Cual es la verdad? ¿Será cierto que proviene de la isla Mayaguana de las Bahamas? El origen de la palabra marihuana sigue siendo polémico, aunque la gran mayoría y las distintas versiones lo vinculan al nombre femenino de “Rosa María”.
Beneficios del Cannabis
Mientras algunas personas consideran polémico el uso recreativo del cannabis, los científicos están convencidos de que esta planta debería ser legal para usos médicos, aunque hay que tener en cuenta que existen efectos negativos de consumirla en exceso, pues pueden conducir a la dependencia, modificar tu memoria y emociones.
Sustancias psicodélicas
Siempre ha habido polémica al hablar de sustancias psicodélicas y su uso medicinal, esto es por el uso recreativo que se le da a este tipo de sustancias y por el escaso conocimiento que se tiene actualmente sobre las dosis adecuadas.
El cannabis y la adicción
Según NIDA (National Institute on Drug Abuse – Instituto Nacional de Abuso de Drogas), el 30 % de las personas que consumen algún derivado de cannabis tiene dependencia o uso problemático a esta sustancia. Actualmente, según indica la data del NIDA es la droga ilegal más extendida en España y Europa, llegando a ser reconocida por más de 78 millones de europeos, quienes indican que la han probado en algún momento de su vida.
Cannabis y medicina veterinaria
En la ciudad de Lima Metropolitana se realizó un estudio con el fin de determinar la percepción y conocimientos de los médicos veterinarios sobre el uso de fitocannabinoides de uso medicinal en animales de compañía.
Enfermedades que son tratadas actualmente con cannabis
La planta de cannabis, como lo hemos explicado en un post anterior, es llamada coloquialmente como marihuana, tiene altas propiedades medicinales y terapéuticas con resultados probados por pacientes y doctores en distintas dolencias y enfermedades, por lo que actualmente su uso es aceptado y aprobado en muchos países como complemento una alternativa a la medicina moderna. El 7 de enero del 2021, el prestigioso profesor y químico checo Lumir Hanus, quién además es una autoridad líder en el campo de investigación de la planta de cannabis, señaló que existen 1689 compuestos en la planta además de los ya conocidos THC y CBD.