¿Cuánto tiempo después de consumir cannabis pueden aparecer rastros en un análisis de detección de drogas?
Al igual que varias sustancias, la duración que tiene el cannabis de permanecer en el sistema de una persona varía de muchos factores diferentes como lo son la frecuencia de uso, el nivel de THC en el cannabis, el metabolismo y la hidratación que tiene la persona que lo consume, esto podría alterar los resultado en una prueba de drogas.
¿Vapear cannabis es más seguro que fumarla?
Desde hace muchos años ha existido un debate bastante tenso que llegó a la polarización en Estados Unidos sobre las consecuencias que tienen los cigarrillos electrónicos de nicotina sobre la salud. Actualmente, millones de personas ya no fuman cannabis de pipas o de canutos con hierba, sino que, ahora utilizan unos dispositivos estilizados y de cartuchos rellenos con aceite de cannabis saborizado. Esto desató la polémica pues los funcionarios del sector de salud le dieron muy poca importancia. Las personas de la industria del cannabis legalizado afirman que el vapeo de los productos representa por lo menos el 30% de su negocio.
¿Qué pasa en los pulmones cuando se fuma cannabis?
De la misma manera que el humo de tabaco afecta a los pulmones, el humo del cannabis irrita la garganta y los pulmones, lo que puede causar tos intensa cuando se consume. Esto es por el contenido de alquitrán que tiene y las sustancias químicas volátiles que son muy similares a los que tiene el humo del tabaco, esto hace que haya preocupación en cuanto al riesgo de que cause cáncer y enfermedades pulmonares.
¿Qué pasa cuando consumes cannabis?
Cuando se fuma cannabis, el THC y otras sustancias químicas de la planta pasan de los pulmones al torrente sanguíneo, que rápidamente llega a través del cuerpo al cerebro. Es por ello que la persona empieza a sentir casi de forma inmediata los efectos del cannabis, muchos experimentan una euforia placentera y una sensación de relajación, otros tienen efectos más comunes que varían de persona en persona y van desde mayor percepción sensorial (colores más brillantes), risa, alteración de la percepción del tiempo y aumento del apetito.
¿Cuáles son los efectos de inhalar humo de cannabis de segunda mano?
Hay una gran cantidad de investigaciones sobre el cannabis, sus beneficios y sus daños potenciales para la salud, pues es un hecho que el humo de segunda mano de cannabis es dañino para las personas que se encuentren cerca a él.
¿Cuáles son los efectos comunes del cannabis en el organismo, el cerebro y el comportamiento?
Las personas que consumen cannabis suelen enrollar las hojas sueltas como si fueran cigarrillos, a esto lo llaman porros, aunque algunos prefieren fumar la en una pipa o en una pipa de agua, a la cual la llaman bong.
¿Cómo actúa el cannabis?
El cannabis modifica la manera en la que funciona el cerebro, afecta las células del cerebro (neuronas) en las áreas que controlan la coordinación corporal, la memoria, el placer y la capacidad de juicio.
Organizaciones peruanas de consumidores de cannabis medicinal
En el año 2020, mientras el mundo se enfrentaba a la pandemia del Covid19, los pacientes que consumían cannabis medicinal se reunían con el Congreso de la República para presentar un proyecto de ley para regular el autocultivo, tanto personal como colectivo. Dicha reunión fue realizada en octubre y las organizaciones que se presentaron fueron Cannabis Gotas de Esperanza y la Federación de Cannabis Medicinal (FECAME).
Historia del nombre de la marihuana
¿Cual es la verdad? ¿Será cierto que proviene de la isla Mayaguana de las Bahamas? El origen de la palabra marihuana sigue siendo polémico, aunque la gran mayoría y las distintas versiones lo vinculan al nombre femenino de “Rosa María”.
Beneficios del Cannabis
Mientras algunas personas consideran polémico el uso recreativo del cannabis, los científicos están convencidos de que esta planta debería ser legal para usos médicos, aunque hay que tener en cuenta que existen efectos negativos de consumirla en exceso, pues pueden conducir a la dependencia, modificar tu memoria y emociones.