Ya hemos leído sobre actores, actrices, directores de cine, políticos, empresarios, multimillonarios, y ahora les toca el turno a los cantantes o músicos que han declarado abiertamente que consumen cannabis.
Ya hemos leído sobre actores, actrices, directores de cine, políticos, empresarios, multimillonarios, y ahora les toca el turno a los cantantes o músicos que han declarado abiertamente que consumen cannabis.
Últimas noticias económicas sobre Cannabis medicinal: artículos, videos, fotos
En más de una ocasión se ha escuchado 4:20 y al instante hacemos la conexión con que nos hablan sobre el cannabis, hoy contaremos porque se le llama 4:20 y cuál es su relación con el cannabis.
Las personas señalan que primero se deben moler, luego se coloca en una pipa, se pone al fuego, le dan un suspiro y vuelan. Se dice que es como una gentil compañera cuando te saca a pasear, antes era un tema que se consideraba tabú, ahora es un tema más, se ha hecho bastante popular.
¿Cual es la verdad? ¿Será cierto que proviene de la isla Mayaguana de las Bahamas? El origen de la palabra marihuana sigue siendo polémico, aunque la gran mayoría y las distintas versiones lo vinculan al nombre femenino de “Rosa María”.
Esta claro que cada vez más personas en el mundo consumen cannabis, no sorprende ver a deportistas, políticos, actores, entre otras personalidades famosas que han declarado abiertamente que son asiduos consumidores, por lo que hoy conoceremos a los actores internacionales que lo hacen.
Hash Marihuana & Hemp Museum en Amsterdam: Es el museo más antiguo y más importante del mundo dedicado al cannabis. Luego de la apertura oficial,
Al igual que en el post anterior, hoy hablaremos sobre el paso de la planta de cannabis por las distintas culturas del mundo y su lugar en la historia de cada país.
El cannabis modifica la manera en la que funciona el cerebro, afecta las células del cerebro (neuronas) en las áreas que controlan la coordinación corporal, la memoria, el placer y la capacidad de juicio.
Cuando hablamos de legalización del cannabis, estamos diciendo que legalmente se le deje en el
A raíz del proceso constitucional que ha promovido la actriz y comunicadora Francesca Brivio contra
Paradójicamente con lo que sucede hoy en día, Estados Unidos fue el primer país donde su declaración de la Independencia se escribió en papel de cáñamo, sin embargo, en el siglo XX se convirtió en el mayor enemigo del cannabis y, aprovechando su situación hegemónica internacional, jugó un papel muy importante en la ilegalización del cannabis a nivel mundial.
En América Latina son al menos ocho países que han aprobado el cannabis con fines
Mientras algunas personas consideran polémico el uso recreativo del cannabis, los científicos están convencidos de que esta planta debería ser legal para usos médicos, aunque hay que tener en cuenta que existen efectos negativos de consumirla en exceso, pues pueden conducir a la dependencia, modificar tu memoria y emociones.
La investigación científica ha demostrado que el cannabis se puede usar con fines medicinales, la cantidad de países que la han legalizado con dichos fines y la evidencia científica hacen que cada vez más personas utilicen el cannabis como medicina alternativa.
Muchas personas confunden el cáñamo con el cannabis, o mejor dicho, con la marihuana, y, si bien ambas provienen de la planta de Cannabis Sativa, no son lo mismo.
cannabis.pe no se responsabiliza por el uso que el lector pueda darle a la información presentada en este sitio web. Con el avance del tiempo surge nueva información científica y médica que puede hacer que la información presentada aquí pierda vigencia. Con el tiempo también pueden cambiar tanto las leyes como su aplicación. Además, las leyes y normas legales con respecto al uso de sustancias discutidas en este sitio web varían en función de las diferentes jurisdicciones de cada país. Se le recomienda al lector consultar cuidadosamente las fuentes apropiadas para estar al tanto de la información vigente en temas científicos, médicos y legales. El material de este sitio web no pretende ni debe ser utilizado en reemplazo de una consulta personal con médicos y abogados. La información ofrecida en este sitio web tiene un uso exclusivamente informativo y no debe ser utilizada para diagnosticar una enfermedad, condición médica o para prescribir tratamiento alguno. La información contenida en este sitio web no pretende fomentar el uso de plantas etnobotánicas. cannabis.pe rechaza específicamente toda responsabilidad legal respecto a cualquier accidente, lesión o daño que se pueda sufrir como consecuencia directa o indirecta del uso o aplicación de cualquiera de los contenidos aparecidos de este sitio web.
Te informaremos sobre nuevas noticias