En este artículo abordaremos los distintos tipos de cultivo de cannabis que existen, los cuales son: sustratos como tierra, coco, arlita y lana de roca. Además, hablaremos sobre el cultivo SOG, SCROG y LST.
En este artículo abordaremos los distintos tipos de cultivo de cannabis que existen, los cuales son: sustratos como tierra, coco, arlita y lana de roca. Además, hablaremos sobre el cultivo SOG, SCROG y LST.
Últimas noticias económicas sobre Cannabis medicinal: artículos, videos, fotos
Las personas señalan que primero se deben moler, luego se coloca en una pipa, se pone al fuego, le dan un suspiro y vuelan. Se dice que es como una gentil compañera cuando te saca a pasear, antes era un tema que se consideraba tabú, ahora es un tema más, se ha hecho bastante popular.
Esta claro que cada vez más personas en el mundo consumen cannabis, no sorprende ver a deportistas, políticos, actores, entre otras personalidades famosas que han declarado abiertamente que son asiduos consumidores, por lo que hoy conoceremos a los actores internacionales que lo hacen.
Es muy sabido que a lo largo de la historia se ha usado el cannabis por sus propiedades físicas o químicas; además, esta planta ha sido cultivada desde hace 8000 años para diferentes usos humanos.
Desde hace mucho tiempo el deporte y la planta de cannabis han tenido una relación no tan lejana, pues no son pocos los deportistas que usan cannabis antes o después de alguna dura competición para desconectarse por un poco de tiempo.
Todo ser humano tiene prejuicios sobre determinadas cosas, y una de las más comunes es el prejuicio hacía la planta de cannabis, aunque, poco a poco estos se han ido desvaneciendo y en varias partes del mundo se está pensando más en los alcances medicinales y recreativos que esta tiene.
Montevideo desde hace algunos años tiene un nuevo y particular atractivo turístico cultural, estamos hablando del Museo de Cannabis de Montevideo, este museo está dedicado
El cannabis modifica la manera en la que funciona el cerebro, afecta las células del cerebro (neuronas) en las áreas que controlan la coordinación corporal, la memoria, el placer y la capacidad de juicio.
Paradójicamente con lo que sucede hoy en día, Estados Unidos fue el primer país donde su declaración de la Independencia se escribió en papel de cáñamo, sin embargo, en el siglo XX se convirtió en el mayor enemigo del cannabis y, aprovechando su situación hegemónica internacional, jugó un papel muy importante en la ilegalización del cannabis a nivel mundial.
Al igual que varias sustancias, la duración que tiene el cannabis de permanecer en el sistema de una persona varía de muchos factores diferentes como lo son la frecuencia de uso, el nivel de THC en el cannabis, el metabolismo y la hidratación que tiene la persona que lo consume, esto podría alterar los resultado en una prueba de drogas.
En muchos países del mundo se ha empezado a legalizar el cannabis con distintos fines,
En América Latina son al menos ocho países que han aprobado el cannabis con fines
Hay investigaciones que sugieren que es probable que el consumo de cannabis preceda al consumo de otras drogas legales o ilegales y la adicción a otras drogas, por ejemplo, un estudio que utilizó datos longitudinales del National Epidemiological Study Of Alcohol Use and Related Disorders (Estudio epidemiológico nacional del consumo de alcohol y trastornos relacionados) halló que los adultos que reportaron el consumo de cannabis durante la primera etapa de la encuesta tuvieron más probabilidades de contraer un trastorno por consumo de alcohol en un plazo de tres años que los adultos que no consumieron cannabis, del mismo modo, las personas que consumieron cannabis y ya tenían un trastorno por consumo de alcohol, tuvieron un mayor riesgo de que su trastorno por consumo de alcohol empeore.
Hay investigaciones que sugieren que es probable que el consumo de cannabis preceda al consumo de otras drogas legales o ilegales y la adicción a otras drogas, por ejemplo, un estudio que utilizó datos longitudinales del National Epidemiological Study Of Alcohol Use and Related Disorders (Estudio epidemiológico nacional del consumo de alcohol y trastornos relacionados) halló que los adultos que reportaron el consumo de cannabis durante la primera etapa de la encuesta tuvieron más probabilidades de contraer un trastorno por consumo de alcohol en un plazo de tres años que los adultos que no consumieron cannabis, del mismo modo, las personas que consumieron cannabis y ya tenían un trastorno por consumo de alcohol, tuvieron un mayor riesgo de que su trastorno por consumo de alcohol empeore.
Ya hemos leído sobre el cultivo de cannabis en sustratos como lo son la tierra, el coco, la arlita y la lana de roca, además, también hemos visto los distintos tipos de cultivo como el SOG (Sea of Green – mar verde), SCROG (Screen of Green – Malla verde) y LST (Low Stress Training – entrenamiento de bajo estrés).
cannabis.pe no se responsabiliza por el uso que el lector pueda darle a la información presentada en este sitio web. Con el avance del tiempo surge nueva información científica y médica que puede hacer que la información presentada aquí pierda vigencia. Con el tiempo también pueden cambiar tanto las leyes como su aplicación. Además, las leyes y normas legales con respecto al uso de sustancias discutidas en este sitio web varían en función de las diferentes jurisdicciones de cada país. Se le recomienda al lector consultar cuidadosamente las fuentes apropiadas para estar al tanto de la información vigente en temas científicos, médicos y legales. El material de este sitio web no pretende ni debe ser utilizado en reemplazo de una consulta personal con médicos y abogados. La información ofrecida en este sitio web tiene un uso exclusivamente informativo y no debe ser utilizada para diagnosticar una enfermedad, condición médica o para prescribir tratamiento alguno. La información contenida en este sitio web no pretende fomentar el uso de plantas etnobotánicas. cannabis.pe rechaza específicamente toda responsabilidad legal respecto a cualquier accidente, lesión o daño que se pueda sufrir como consecuencia directa o indirecta del uso o aplicación de cualquiera de los contenidos aparecidos de este sitio web.
Te informaremos sobre nuevas noticias